jueves, 9 de febrero de 2012
La alimentación de calidad exige conocer los alimentos más sanos y sus ventajas para la salud. Los contenidos en vitaminas, tablas de calorías, sus efectos en la salud: colesterol, grasas, antioxidantes, ácido úrico, etc. serán decisivos en una nutrición rica e inteligente para nuestro cuerpo. Nuestra tabla de alimentos consejos, recetas, gastronomía, salud, adelgazar..
1. Los vegetales tienen muy pocas calorías.En nuestra sociedad cada vez hay más personas con sobrepeso. Para perder los kilos que nos sobran tenemos que comer menos calorías e incrementar nuestro nivel de actividad. Comer vegetales en los platos principales de nuestras comidas puede ayudarnos a perder peso.
2. Los vegetales son pobres en grasas y no tienen colesterol. Una dieta elevada en grasas incrementa las probabilidad de padecer enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. Los vegetales, además, son muy pobres en el tipo de grasa asociada a enfermedades del corazón. Muchos alimentos procedentes del reino animal contienen colesterol. El consumo de vegetales, que no contienen colesterol alguno, pueden prevenir el riesgo de padecer esta mortal enfermedad, equilibrando la dieta.
3. Los vegetales son pobres en sodio. El sodio se encuentra en la sal y otros muchos alimentos. Demasiado sodio puede causar una alta tensión sanguínea en algunas personas. Los vegetales frescos contienen muy poco sodio. En general, los vegetales congelados tienen más sodio que los frescos, y los envasados todavía poseen niveles más elevados. Lea las etiquetas de los envases de los alimentos para encontrar productos con la más baja cantidad de sodio.
4. Los vegetales son ricos en vitaminas y minerales. El verde oscuro y el color naranja de los vegetales puede ayudar a proteger contra algunos tipos de cáncer como el de garganta o pulmón. Los vegetales de los citados colores tienen beta-caroteno, un pigmento que es convertido en vitamina A por nuestro organismo. Los alimentos ricos en beta-caroteno pueden ayudar a prevenir el cáncer. Este grupo de vegetales incluyen: zanahorias, calabaza, espinacas, brócoli (ó brécol), boniatos, col...
-Vitamina C. Muchos vegetales contienen también un alto nivel de vitamina C y pueden ayudar a prevenir el cáncer de garganta y estómago. Entre los que son ricos en vitamina C se encuentran: los pimientos (chiles), col, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, tomates, hojas verdes de berza...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario